Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Es el derecho que tiene cualquier persona a acceder a la información pública que considere de su interés.
Se puede solicitar contenidos, o documentos, cualquiera que sea su soporte o formato, que obren en poder del Ayuntamiento y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
La petición no necesita justificar para qué se quiere, aunque es aconsejable para la posible elaboración de los datos.
El acceso a la información será gratuito. No obstante, si se requiere expedición de copia o la transposición de información a un formato diferente al original, podrá dar lugar al pago de la tasa que corresponda.
Te recomendamos que solicites la información con certificado digital, en la solicitud general, a través del este vínculo. La ventaja que tendrás al hacerlo así, es que podrás consultar el todo momento cómo va tu expediente.
Ahora bien, si no dispones de certificado digital también lo podrás realizar a través de este otro vínculo.
¿Quieres hacerlo presencialmente? Pues descárgate el formulario y preséntalo en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registros.
Pues puedes solicitar la información pública de otras formas:
El Ayuntamiento publica en el Portal de Transparencia municipal y el que dispone en la nube de las Entidades locales la información que legalmente y reglamentariamente se establece, así como otros contenidos que considera son relevantes para la ciudadanía.
También se publica las informaciones que han sido solicitadas y que ya han sido contestadas (por años, por áreas y por departamentos).
Se puede pedir casi de todo, ahora bien, hay cierta información que no se pude ofrecer, ya que se pretende salvaguardar otros bienes jurídicos que pueden quedar desprotegidos si se da esa información.
Los límites existen para proteger información que no debe ser pública porque, si lo fuera, podría dañar a una persona o al interés público.
Estos límites están tasados en la Ley de Transparencia y son los siguientes:
Si la solicitud requiere datos personales y éstos son especialmente protegidos, el acceso se podrá autorizar si se contase con el consentimiento expreso y por escrito de los afectados o si se eliminan previamente los datos personales de la información.
En el caso de que la aplicación de alguno de los límites indicados no afecte a la totalidad de la información, se concederá el acceso parcial previa omisión de la información afectada por ese límite, salvo que de realizar eso resulte una información distorsionada o que carezca de sentido.
En este caso, se informará de la parte de la información que ha sido omitida.
Por supuesto. Puedes plantear al Ayuntamiento preguntas o cuestiones que pueden estar relacionadas con las gestiones y tramites que se realizan habitualmente, sobre las actividades que se desarrollan en el municipio, así como todo lo relacionado con las instituciones, los edificios municipales y los equipamientos, pero para ello, dispones de este otro canal.
También puedes presentar una reclamación, una sugerencia, o quieres felicitar o quejarte de un empleado municipal o a un servicio, o simplemente puede comunicar una incidencia, pues para ello, dispones de este otro canal.
Transparencia Sanse
Plaza de la Constitución, 1 El Caserón
28701 San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Teléfono 916 597 100 extensión 21227